Àrea de Drets Socials Institut Municipal de Serveis Socials (IMSS) En fecha 22 de marzo 2018 se firmó convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Premiá de Mar y el Ayuntamiento de Barcelona para la implementación y el desarrollo del proyecto Radares en Premiá de Mar, el texto íntegro del mismo se ha traducido al castellano de la forma siguiente: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE El AYUNTAMIENTO DE BARCELONA Y El AYUNTAMIENTO DE PREMIÁ DE MAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y EL DESARROLLO DEL PROYECTO RADARES EN PREMIÁ DE MAR Barcelona, 22 de febrero de 2018 REUNIDOS De una parte, la Ilma. Sra. Laia Ortiz Castellví, presidenta del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona (de ahora en adelante IMSS) y asistida en este acto por la Sra. Maria del Mar Valverde López, Secretaria Delegada del Instituto, por delegación de la Secretaría General del Ayuntamiento de Barcelona, según atribuciones conferidas en fecha 12 de noviembre de 2012, de acuerdo con lo que dispone el artículo 2 h) del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, que regula el régimen jurídico de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter estatal. De otra parte, el Ilustrísimo Miguel Ángel Méndez Gil, Alcalde de Premiá de Mar, en representación de la corporación, en conformidad con el acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 7 de febrero de 2018, asistido por la Secretaria de la corporación Elisa Almirante y Gayo, con domicilio social en Plaza del Ayuntamiento 1. Ambas partes se reconocen capacidad para obrar y, MANIFIESTAN I. Las personas mayores se enfrentan con cierta frecuencia con situaciones de riesgo de aislamiento y de exclusión social, especialmente cuando se ven abocadas a vivir solas debido a la pérdida de su pareja o cuando quedan con una red familiar débil. Otros factores de riesgo son la existencia de enfermedades crónicas discapacitantes física o mentalmente, la existencia de barreras físicas para acceder al entorno más cercano, o la precariedad económica que los puede llegar a impedir la satisfacción de las necesidades más básicas. Todas estas situaciones incrementan el riesgo de deterioro en la calidad de vida de estas personas, de institucionalización, e incluso de muerte. II. Es básico, para conseguir una sociedad más cohesionada, que la Administración pública, y en particular la Administración local, así como la ciudadanía en general se corresponsabilicen de construir barrios y ciudades más humanas, solidarias e inclusivas. En este sentido, todos los componentes de la sociedad tenemos la obligación de actuar con respecto a las personas mayores y contribuir a que puedan continuar en su hogar con la complicidad de su entorno, evitando que se sientan aisladas y excluidas. III. El Ayuntamiento de Barcelona, mediante sus servicios sociales, puso en marcha en 2008 el proyecto Radares, que consiste en la creación de una red de prevención y de acción comunitaria en la cual participan vecinos, vecinas, comerciantes, personas Àrea de Drets Socials Institut Municipal de Serveis Socials (IMSS) voluntarias y profesionales de las entidades y servicios vinculados a los diferentes barrios de la ciudad. Esta red trabaja en común para construir unos barrios más humanos y más solidarios, con varios objetivos: Objetivos principales: 1) Contribuir a que las personas más grandes de 75 años que viven solas o acompañadas de personas de más de 65 años puedan continuar a su hogar con la complicidad de su entorno, teniendo como prioridad la reducción del riesgo de aislamiento y de exclusión social; 2) potenciar la corresponsabilidad entre los actores del barrio, entendidos como la Administración pública y sociedad civil, entendiendo que "todos formamos parte de la solución"; 3) concienciar la sociedad de la importancia del proceso participativo como factor clave de un proyecto de acción comunitaria; 4) optimizar los recursos disponibles de acuerdo con la gradual implementación del proyecto. Objetivos específicos: a) Cuantificar e identificar las personas mayores en riesgo de aislamiento y de exclusión social; b) valorar la situación de las personas identificadas desde la vertiente de dependencia y psicosocial; c) intervenir en función de las necesidades detectadas; d) sensibilizar el entorno ante las situaciones de riesgo de esta población; e) dinamizar la red del barrio para compartir conocimientos y definir intervenciones conjuntas. IV. El Ayuntamiento de Premiá de Mar es sensible a las necesidades de inclusión de las personas mayores y viene actuando en este sentido con una política activa que incluye desde la promoción y gestión a nivel local de aparatos de teleasistencia domiciliaria, y otros recursos que se puedan activar a nivel municipal y un programa de actividades de envejecimiento activo rico y diverso que se orienta en buena parte a incentivar la participación de personas grandes en riesgo de aislamiento. Todo esto acompañado de un seguimiento activo y cercano por parte de los servicios sociales de atención primaria a aquellas personas detectadas en situación de vulnerabilidad. V. El Ayuntamiento de Premià de Mar ha identificado lo proyecto RADARES como un instrumento ideal para trabajar localmente en una doble dirección, por un lado para evitar el riesgo de aislamiento y de exclusión de las personas mayores, y por la otra, para avanzar hacia una mayor corresponsabilización y fortalecimiento de la ciudadanía de los barrios en el cuidado, el respeto y la inclusión de las personas mayores. Por esta razón está dispuesto a aplicar la metodología del proyecto en el municipio de Premiá de Mar, con el asesoramiento que el IMSS crea necesario y quiera prestar voluntariamente, y con las adaptaciones a la realidad local que, sin desvirtuar su esencia, sean necesarias para un logro exitoso de sus objetivos. Ambas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para llevar a cabo la formalización este convenio de acuerdo con los siguientes Àrea de Drets Socials Institut Municipal de Serveis Socials (IMSS) PACTOS Primer. Objeto El objeto del presente convenio es establecer los términos de colaboración entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Premià de Mar, para la implementación y el desarrollo del Proyecte RADARES a la ciudad de Premià de Mar. Segundo. Obligaciones de las partes Las obligaciones que regirán el convenio serán las siguientes: Por parte del Ayuntamiento de Barcelona: El Ayuntamiento de Barcelona se compromete a: - Dar soporte técnico y metodológico a los profesionales del Ayuntamiento de Premiá de Mar en todos aquellos aspectos nucleares específicos del proyecto RADARES que sean necesarios para la correcta implementación del proyecto en Premiá de Mar. - Ceder el uso de la imagen identificativa del proyecto como herramienta para su implementación en el municipio. - Las acciones desarrolladas por los profesionales del Ayuntamiento de Premiá de Mar, que puedan modificar la ejecución del proyecto Radares para poder adaptarlo a la realidad local de Premiá de Mar, serán aceptadas por el Ayuntamiento de Barcelona, siempre que éste considere que quedan incluidas en el marco del presente convenio y que respetan la esencia del proyecto Radares. Por parte del Ayuntamiento de Premià de Mar: El Ayuntamiento de Premià de Mar se compromete a: - Respetar la esencia del proyecte RADARES y no desvirtuar los objetivos ni alterar la imagen que lo identifica, actuando siempre bajo el apoyo y el asesoramiento técnicos del Ayuntamiento de Barcelona en aquellos aspectos que los puedan comprometer. - Los profesionales de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Premià de Mar adscritos al desarrollo de proyecto RADARES participarán activamente, en todas aquellas actividades organizadas por el Ayuntamiento de Barcelona que vayan orientadas a la mejora de la calidad del proyecto a las cuales estén invitados, compartiendo la información generales del proyecto. Tercero. Vigencia La duración del convenio será a contar desde la fecha de la firma del presente convenio y hasta el 31 de diciembre de 2018, y se prorrogará automáticamente y de forma tácita por periodos anuales, mientras sea vigente el proyecto Radares en el municipio de Premiá de Mar, y en todo caso, hasta máximo el 31 de diciembre de 2021, salvo renuncia expresa y por escrito de cualquiera de las partes comunicada a la otra parte de forma fehaciente con una antelación mínima de dos meses a su fecha de vencimiento. Cuarto. Publicidad y difusión El Ayuntamiento de Premiá de Mar tendrá que hacer constar en todo el material publicitario que la actividad se realiza en convenio con el Ayuntamiento de Barcelona. Concretamente, el Ayuntamiento de Premiá de Mar se compromete a: - Hacer constar en los materiales de difusión y publicidad relativos al presente convenio así como en las actuaciones que se realicen bajo el marco del mismo, la frase Àrea de Drets Socials Institut Municipal de Serveis Socials (IMSS) "en convenio con el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona", y junto con el logo de la Entidad también tendrá que aparecer el logo del IMSS, de acuerdo con la normativa de imagen corporativa del Ayuntamiento de Barcelona. - La Entidad se compromete a mencionar el IMSS como colaborador en los espacios y canales de comunicación interna y externa del proyecto a lo largo de toda la vigencia de este convenio. Quinto: Comisión de seguimiento Para el seguimiento del convenio se constituirá una comisión de seguimiento que se reunirá, como mínimo, una vez cada 6 meses. En la comisión participarán los técnicos responsables que sean designados por parte de cada una de las partes firmantes de este convenio. Sexto. Causas de resolución del convenio El presente convenio se extinguirá por alguna de las causas siguientes: - Por mutuo acuerdo de las partes manifestado por escrito. - Por voluntad unilateral de cualquier de las partes comunicada por escrito y de forma fehaciente con un preaviso mínimo de dos meses. - Por incumplimiento de los acuerdos que se establecen. - Por la finalización, por cualquier causa, del proyecte Radares en el municipio de Premià de Mar. Y, porque así conste y a los efectos oportunos, ambas partes firman este documento por duplicado en el lugar y la fecha indicados al encabezamiento. Laia Ortiz Castellví Miguel Ángel Méndez Gil Presidenta Alcalde de Premiá de Mar Instituto Municipal de Servicios Sociales Por el Ayuntamiento de Premiá de Mar Mar Valverde Elisa Almirall i Gayo Secretaria delegada Secretaria Municipal Instituto Municipal de Servicios Sociales Por el Ajuntament de Premiá de Mar