Pl. de l'Ajuntament, 1 Telèfon 93 741 74 00 Fax 93 741 74 25 08330 Premià de Mar http://www.premiademar.cat e mail: info@premiademar.cat NIF: P0817100A Secretaria General ELISA ALMIRALL GAYO, secretària general de l'Ajuntament de Premià de Mar CERTIFICO Que el Ple municipal, en sessió ordinària celebrada el 23 de setembre de 2020, adoptà el següent acord: 7.1. EXP. A116-2020-4522. MOCIÓ PRESENTADA PEL GRUP MUNICIPAL C'S PER A L'ELABORACIÓ D'UN PLA MUNICIPAL CONTRA L'OCUPACIÓ IL·LEGAL D'HABITATGES Vista la moció modificada presentada pel grup municipal C'S, del contingut següent: "El derecho a la propiedad privada forma parte de la arquitectura institucional de los Estados de Derecho. Su protección resulta esencial. Así lo expresa el artículo 33 de la Constitución española, al igual que el Código Civil y otras normas de nuestro ordenamiento jurídico. En los últimos tiempos, la sociedad española está siendo testigo 28/09/2020 Alcalde de un fenómeno enormemente perjudicial llevado a cabo por grupos que, valiéndose de una deficiente regulación legal, han cargado a menudo contra las familias vulnerables: la ocupación ilegal de viviendas. A fin de comprender correctamente este problema, es imprescindible abordar tres precisiones. La primera es jurídica: las garantías que han de proteger al derecho de propiedad. Dentro de este ámbito, se encuentran las reacciones jurídicas contra los actos de ocupación ilegal de viviendas, a menudo bien calificadas como delitos de «usurpación» y Miguel Angel Méndez Gil tipificadas en el Código Penal como la utilización de inmuebles ajenos sin autorización (artículo 245.2). Signatura 2 de 2 La segunda distinción, esta vez de naturaleza política, se refiere, por un lado, a aquellos supuestos de desahucio en situaciones de necesidad y vulnerabilidad o motivados por ejecuciones hipotecarias; y, por otro, aquellos en los que se incluyen las ocupaciones ilegales. Ambos suponen, en efecto, una privación del derecho de la propiedad, pero, mientras que las víctimas de los desahucios merecen toda nuestra protección en la medida de lo legalmente posible, las ocupaciones ilegales de viviendas, al contrario, merecen todo nuestro reproche. Por tanto, la problemática social que impulsa la aprobación de esta moción no es el de un límite a la propiedad legalmente establecido ni tampoco el de los desahucios, sino el de las ocupaciones ilegales de viviendas. Por último, es necesario distinguir entre dos tipos de ocupaciones ilegales. Por un lado, las llevadas a cabo por individuos o grupos de delincuencia organizada (a veces incluso 28/09/2020 Secretari por grupos terroristas), que perpetran estas ocupaciones de forma premeditada y con una finalidad lucrativa, aprovechándose de esas mismas personas en situación de vulnerabilidad a las que tenemos a bien proteger, a veces incluso extorsionándolas para obtener una compensación económica como condición previa para recuperar su vivienda; y, por otro, las realizadas por grupos antisistema. Contra ambos grupos se debe actuar en defensa de la ley y la propiedad privada. La «okupación» es un acto ilegal que merece el reproche de los poderes públicos. Convierte a los dueños y a los vecinos en víctimas. En efecto, las comunidades de vecinos también sufren del deterioro de la convivencia, siendo, por ejemplo, el tráfico de drogas de los Elisa Almirall Gayo Signatura 1 de 2 Per descarregar Ajuntame una còpia d'aquest document consulteu la següent pàgina web / Para descargar una copia de este documento consulte la siguiententpágina de web Premia Codi Segur de de Validació a5bca6eb9c154d74a41f6b0b6129676c001 Mar-TE Url de validació https://www.epremia.net/absis/idi/arx/idiarxabsaweb/catala/asp/verificadorfirma.asp Metadades Classificador:Certificat TD11-014 - Pl. de l'Ajuntament, 1 Telèfon 93 741 74 00 Fax 93 741 74 25 08330 Premià de Mar http://www.premiademar.cat e mail: info@premiademar.cat NIF: P0817100A Secretaria General llamados narcopisos el caso más extremo. Por su parte, los propietarios e inquilinos se encuentran ante la imposibilidad de entrar en su propia casa al volver de unas vacaciones o de una corta ausencia. Así, a causa de la escasa protección de la propiedad privada y la lentitud de los procedimientos judiciales, estos dueños y vecinos se enfrentan a un grave problema que, hoy por hoy, carece de solución justa y eficaz. A mayor abundamiento, los números de la «okupación» nos ofrecen un retrato aún más preocupante: las ocupaciones ilegales han experimentado un elevado crecimiento durante los últimos años. Nuestro Ayuntamiento como administración más cercana al ciudadano es quien se encarga, conjuntamente con el resto de cuerpos de seguridad, de velar por la seguridad y la buena convivencia vecinal por eso debe, por un lado, utilizar todas las herramientas y competencias a su alcance para acabar con este tipo de ocupaciones y por el otro exigir al resto de administraciones que mejoren la normativa y los recursos para hacer frente a esta problemática. En nuestra ciudad ya hemos vivido varios episodios relacionados con la ocupación ilegal 28/09/2020 Alcalde de viviendas que han alterado y alteran la seguridad y la convivencia de nuestros vecinos por lo que es imprescindible abordar la situación con urgencia. Siendo por otra parte una demanda vecinal, prácticamente unánime y razonada, a la que tenemos que dar respuesta. Ante esta situación y con la finalidad abrir ese debate de manera rigurosa y efectiva en Premià de Mar el Grupo Municipal de Ciutadans (Cs) propone adoptar los siguientes Miguel Angel Méndez Gil ACUERDOS: Primero. - Elaborar un Plan Municipal contra la ocupación ilegal de viviendas, con el fin Signatura 2 de 2 de asegurar la devolución de los inmuebles ocupados ilegalmente a sus legítimos propietarios, que incluya la puesta a disposición de los propietarios afectados de servicios de asesoramiento y orientación jurídica. Segundo. - Poner en marcha y/o reforzar las medidas que sean necesarias para velar por la seguridad y la convivencia vecinales afectadas por la ocupación ilegal, manteniendo una estrecha colaboración con las asociaciones de vecinos, que son quienes mejor conocen la realidad de sus barrios y han hecho propuestas al respecto. Tercero. ­ Realizar un seguimiento de las viviendas ocupadas. La Policía Local instruirá los expedientes administrativos oportunos a fin de acreditar los hechos contrarios a las ordenanzas vigentes en materia de civismo, actuando de forma coordinada con los 28/09/2020 Secretari restantes Cuerpos de Seguridad. Cuarto. - Informar de manera regular a los distintos grupos políticos representados en el consistorio, en Comisión Informativa, de la evolución de los valores cuantitativos y cualitativos de las viviendas ocupadas en Premià de Mar con el objetivo de trabajar conjuntamente las acciones a realizar Quinto. - Reforzar de forma inmediata la presencia policial y el patrullaje preventivo en las zonas de nuestra ciudad ya afectadas por el problema de la ocupación e impulsar la Elisa Almirall Gayo Signatura 1 de 2 Per descarregar una còpia d'aquest document consulteu la següent pàgina web / Para descargar una copia de este documento consulte la siguiente página web Codi Segur de Validació a5bca6eb9c154d74a41f6b0b6129676c001 Url de validació https://www.epremia.net/absis/idi/arx/idiarxabsaweb/catala/asp/verificadorfirma.asp Metadades Classi